Yantzaza. En un ambiente de reflexión y aprendizaje, miembros del Colegio de Periodistas de Zamora Chinchipe participaron en una jornada de capacitación liderada por el reconocido periodista ecuatoriano Wilson Moposita Garcés. El encuentro, realizado en el cantón Yantzaza, se convirtió en un espacio para compartir experiencias, analizar la evolución del género de la entrevista y reafirmar el compromiso con el ejercicio ético y profesional de la comunicación.
Paul Ortiz, presidente del gremio, destacó que uno de los pilares del Colegio es el aprendizaje continuo, y subrayó la importancia de nutrirse del conocimiento de referentes nacionales como Moposita. “La capacitación es clave para mantenernos vigentes y responder a los desafíos del oficio”, expresó.
El evento contó con el respaldo de la empresa minera EcuaCorriente .SA, cuyo delegado del área de comunicación Hugo Jumbo —también miembro del Colegio— reafirmó el compromiso institucional con el fortalecimiento de las capacidades comunicacionales en la provincia. “No es la primera vez que apoyamos este tipo de espacios. Creemos que la comunicación es un eje fundamental para el desarrollo comunitario”, señaló.
Durante su intervención, Wilson Moposita compartió reflexiones sobre su trayectoria y el papel transformador de la entrevista como género periodístico. “Volver a esta provincia después de 20 años y encontrarla en expansión es un privilegio. Qué mejor que hacerlo en un espacio de diálogo y formación”, manifestó.
Trayectoria del capacitador
Wilson Oswaldo Moposita Garcés es periodista profesional graduado en la Universidad Central del Ecuador, con más de 36 años de experiencia en radio, prensa, televisión y medios digitales. Fue corresponsal internacional de la BBC de Londres y bbcmundo.com (1995–2009), así como de Caracol Colombia (1992–2002). En Ecuador, ha dirigido noticieros nacionales en Gamavisión y Radio Sonorama, y ha sido entrevistador en Canal Uno y NotiHoy.
Actualmente, Moposita se desempeña como entrevistador principal en el informativo Contigo Noticias de Contigo Radio 104.9 FM en Quito. Su labor ha sido reconocida con múltiples distinciones, entre ellas la Gran Cruz al Mérito “Atahualpa” por las Fuerzas Armadas del Ecuador (1999), el Premio Nacional de Periodismo en radio (2005), y el galardón al Mejor Entrevistador de la Radiodifusión Ecuatoriana (2013).
Al cierre del evento, Ortiz invitó a los comunicadores, especialmente a los recién graduados, a integrarse al Colegio y fortalecer el gremio. “Necesitamos periodistas preparados, comprometidos y unidos para enfrentar los retos del presente y futuro”, concluyó.