El Pangui. Lundin Gold Inc. (TSX: LUG) (Nasdaq Estocolmo: LUG) (OTCQX: LUGDF) anunció los resultados positivos de sus programas de perforación exploratoria en la zona cercana a la mina de oro Fruta del Norte (FDN), de su propiedad al 100%, en el sureste de Ecuador. Las recientes perforaciones en Trancaloma confirmaron la continuidad y expandieron el sistema de pórfido de cobre y oro superficial.
Los resultados confirman la continuidad lateral y vertical del sistema Trancaloma, extendieron la zona mineralizada principal y proporcionaron áreas para una mayor expansión. Aspectos destacados de la perforación en Sandia (anchuras reales):
Ron Hochstein, presidente y director ejecutivo, comentó: “Nos complace informar estos emocionantes resultados adicionales de perforación de nuestro programa 2025, que continúan demostrando el importante potencial de exploración sin explotar en torno a FDN. La perforación de seguimiento en Trancaloma ha confirmado con éxito la continuidad de la mineralización superficial de cobre y oro e indica un mayor potencial de expansión. El descubrimiento de un nuevo sistema de pórfido de cobre y oro en Sandía, que también alberga mineralización superficial, define aún más un corredor de pórfido emergente y altamente prospectivo, actualmente delineado con una longitud de 5 km y adyacente a FDN”.
Desde el descubrimiento de FDN, se ha reconocido la presencia de sistemas de pórfido alrededor de FDN, con una exploración limitada. En 2025, un programa sistemático de estudios geoquímicos y geofísicos, mapeo geológico y perforación exploratoria ha definido un corredor de 5 km de longitud con un potencial significativo para depósitos de tipo pórfido adyacentes a los sistemas epitermales de oro que albergan FDN. Las primeras perforaciones de este programa, completadas en este corredor, resultaron en el descubrimiento de los sistemas Trancaloma y Sandia, con otros sectores potenciales aún por explorar.
Trancaloma
Tras el descubrimiento inicial de Trancaloma a principios de este año, la Compañía inició un programa sistemático de perforación de expansión. Este programa ha extendido con éxito la zona mineralizada principal de cobre y oro y confirma la mineralización continua desde la superficie, con un núcleo amplio y de mayor ley que permanece abierto en todas las direcciones y en profundidad.
La mineralización de Trancaloma se caracteriza por una alteración hidrotermal relacionada con pórfidos bien desarrollada y zonificada, con calcopirita y pirita asociadas con cuarzo (vetas B), vetas de magnetita y calcopirita, y sulfuros diseminados. El sondeo TRL-2025-290 (667,1 m a 0,44 % CuEq [0,32 % Cu, 0,12 g/t Au], incluyendo 226,0 m a 0,58 % CuEq [0,41 % Cu, 0,16 g/t Au]) mostró amplios intervalos de zonas brechadas ricas en sulfuros, lo que sugiere un potencial de expansión superficial en dirección noroeste.
En la parte occidental de Trancaloma, el sondeo exploratorio TRL-2025-291 confirmó otra zona mineralizada de cobre y oro que permanece abierta. Actualmente, informó también, tres equipos de perforación de superficie están explorando Trancaloma.
Sandía
Ubicado a menos de dos km al este de FDN y cuatro km al norte de Trancaloma, el objetivo Sandia se probó mediante un sondeo centrado en una amplia anomalía geoquímica de cobre, oro y molibdeno en el suelo. La perforación interceptó con éxito mineralización superficial de cobre y oro, confirmando otro sistema de pórfido.
La mineralización se asocia con una zonificación de pórfido típica y alteración hidrotermal, conteniendo cantidades variables de calcopirita y pirita con cuarzo (vetas B) a lo largo de todo el sondeo. Este sistema permanece abierto en todas las direcciones. Se concluyó una segunda perforación a lo largo de la prolongación en profundidad, con los ensayos pendientes. Actualmente, dos equipos de perforación de superficie exploran Sandia.
FUENTE: Vía Minería.