Guayzimi. Con la intensión de registrar en video el mayor número de atractivos turísticos del cantón Nangaritza, el equipo de producción del programa “Ecuador Ama la Vida”, del Ministerio de Turismo visitó Guayzimi y varios sitios de importancia turística de zona. El equipo de televisión recorrió en bote el majestuoso río Nangaritza por más de 4 horas.
La visita forma parte del trabajo de producción que realiza el equipo de Ecuador Ama la Vida en la provincia de Zamora Chinchipe, para recopilar la información necesaria que permitirá estructurar un mini documental en que se muestre los lugares más atractivos para la actividad turística.
El Gobierno Municipal de Nangaritza mediante la unidad de Turismo coordinó el recorrido y facilitó la logística necesaria para cumplir con este propósito. Un total de 7 personas entre técnicos, asistentes y guías participaron del recorrido y la filmación.
La jornada inició cerca de las 10: 00 en el puerto fluvial del sector Las Orquídeas; luego el rio Nangaritza fue el centro de atracción de los visitantes, con sus encañonados y las cascadas que desembocan en el mencionado afluente.
El recorrido llegó hasta el sector denominado Laguna Caimán Negro, donde se avistaron aves endémicas de la zona denominadas Hoatzin y conocidas en el sector como pavas hediondas.
Para Lura Ramos, técnica de Turismo de la municipalidad, la realización del mini documental permitirá difundir en el contexto nacional e internacional los múltiples atractivos con los que cuenta el cantón Nangaritza y la provincia de Zamora Chinchipe, “tenemos un gran potencial que debe ser promocionado adecuadamente para captar la atención de los turistas” indicó.
Manifiesta que el aporte que realiza el Ministerio del Turismo a través de la Coordinación Provincial, es muy importante ya que posibilita la promoción televisiva de los cantones de Zamora Chinchipe, situación que no es posible para los municipios pequeños debido a los escasos recursos con los que cuentan.
El alcalde local Modesto Vega, refirió la que la municipalidad realiza un gran esfuerzo económico y logístico para promocionar las bellezas que posee su cantón, pero lamentó que la falta de una vía asfaltada sea la principal traba para impedir una fluidez adecuada de turistas hasta la jurisdicción cantonal.
Recordó que su administración gestiona ante el Ministerio de Turismo el financiamiento para la construcción de un puerto turístico en el sector Las Orquídeas, infraestructura que permitirá brindar varias comodidades a los visitantes previo a embarcarse al recorrido hacia el Alto Nangaritza, lugar de mayor atracción turística del cantón. “El proceso está avanzado, pero requiere afinar ciertos detalles que exige el ministerio del ramo.