Madres de Imbana festejaron con caravana cultural

Concursos y juegos recreativos se presentaron durante las caravanas culturales en homenaje a las madres en varias parroquias del cantón Zamora.

Compartir:

Zamora. La emoción y la alegría se apropiaron de las madres residentes en la parroquia Imbana que participaron de la caravana cultural del Gobierno Municipal de Zamora efectuada el reciente fin de semana como un homenaje a las familias.

Esta jornada festiva arrancó cerca de las 9:00 del sábado 5 de mayo en el barrio Los Guabos. Allí los niños, jóvenes y adultos moradores de esta comunidad y del sector Tambo Blanco se sumaron a la programación pactada por las autoridades.

El presidente del barrio Los Guabos, Francisco Calderón, brindó la bienvenida a la delegación municipal encabezada por el Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, jefes departamentales y promotores municipales.

A continuación, juegos recreativos deleitaron a los infantes que a su vez recibieron premios al intervenir en los concursos. Luego, se eligió a la madre símbolo de la localidad, dignidad que recayó en doña Esperanza Becerra. Más tarde, en el barrio El Tibio Bajo, una gran cantidad de público se concentró en la cancha de uso múltiple para observar el espectáculo. Allí también se eligió a la madre símbolo recayendo esta distinción en doña Rosa Lozano.

Ya en la noche, los habitantes de la cabecera parroquial de Imbana se movilizaron hasta la cancha cubierta, donde disfrutaron de los juegos infantiles, concursos, y la voz melodiosa de la artista zamorana Sandra Castillo.

El Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, destacó que la administración municipal busca rendir el mejor de los homenajes al ser más sublime del planeta, como es la madre, y a la vez festejar junto a los más pequeños la víspera del Día Internacional de la Niñez.

La autoridad aprovechó para entregar tarjetas conmemorativas en honor a las progenitoras, así como la colocación de la banda consagratoria a la madre símbolo de la cabecera parroquial, Mery Ramos, quien junto a las demás participantes recibieron un presente.

Esta actividad forma parte del proyecto denominado “Caravana de rescate al patrimonio cultural intangible y el amor filial en el cantón Zamora”, aprobado por la Cámara Edilicia en días anteriores y que está bajo responsabilidad de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Promoción Social.

Compartir:

Recientes