Zamora. En el Centro Recreacional Bombuscaro entre la Dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Municipal de Zamora y la Corporación Alemana GIZ dictaron un taller de socialización acerca de la iniciativa para el reemplazo de fundas plásticas a biodegradables en los locales de abasto ubicados en el Centro Comercial “Reina del Cisne”, de la capital provincial.
Al evento participaron delegados de las Municipalidades, de los Gobiernos Parroquiales, promotores municipales y las asociaciones de productores del cantón y la provincia de Zamora Chinchipe. El objetivo primordial del proyecto es llegar a toda la concienciación de la ciudadanía zamorana en proteger al medio ambiente. El coordinador de la Corporación Alemana GIZ, Luís Arévalo, manifestó que el proyecto es exitoso a corto y largo plazo en lo cual se ha visto el interés de otras Municipalidades la provincia y de los Gobiernos Parroquiales de seguir el ejemplo que el Gobierno Municipal de Zamora en lo que respecta al cambio de fundas plásticas ordinarias por biodegradables.
El capacitador del taller, Marcelo Castillo, señaló que esta capacitación es compartir la experiencia de cambio de fundas plásticas por biodegradables en el mercado de la ciudad de Zamora, implementada con el apoyo de los adjudicatarios. Según las investigaciones efectuadas por la Dirección de Gestión Ambiental indican que del mercado salen aproximadamente 1.750 fundas plásticas con los diferentes productos adquiridas por la ciudadanía que muchas de las veces tienen un solo uso y luego a parar en los botaderos.
El proceso de degradación de las fundas biodegradables dura 100 años y presentan un gran peligro para nuestro ecosistema. “Es digno de felicitar al Gobierno Municipal de Zamora. He realizado varias consultorías en diferentes partes del país en la ciudad de Zamora, se ha concretado una gran iniciativa ya que es único en el país por haber tomado esta decisión a favor del medio ambiente principalmente”, acotó. En representación de la Municipalidad de Yacuambi, Edwin Sarango, expresó que este tipo de capacitaciones es fundamental ya que son proyectos emprendedores. “Parece que una funda no contamina mucho pero el proceso de degradación de una funda dura un periodo de 50 a 100 años”, dijo.
Para el funcionario, esta campaña es un ejemplo a seguir y considera que estas capacitaciones se extendieran en la provincia con el propósito de ir ya disminuyendo la utilización de las fundas comunes, puntualizó. El Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, agradeció la participación de los técnicos de la Corporación Alemana por contribuir con sus conocimientos a los participantes, de igual manera felicitó la presencia de los asistentes que sin lugar a duda harán conocer estas charlas a los moradores de cada jurisdicción cantonal y provincial para continuar preservando el medio ambiente con el apoyo de las fundas plásticas biodegradables.