Mineros se capacitaron en temas de prevención y bioseguridad

Los mineros del cantón Nangaritza pudieron plantear sus inquietudes a las autoridades.

Compartir:

Nangaritza. Representantes de las empresas mineras asentadas legalmente en el cantón Nangaritza participaron en la socialización de los protocolos de prevención en bioseguridad para el sector minero frente a la pandemia COVID-19, en el Salón Social de la municipalidad.    

El taller fue organizado por el GAD de Nangaritza a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables, con el fin de cuidar la salud de los trabajadores frente a la propagación del covid-19 y evitar contagios a las comunidades de influencia, así como a las poblaciones de las rutas de transporte de minerales e insumos necesarios.   

En su exposición, Juan Carlos Ochoa, coordinador zonal de Minería, explicó los requisitos y protocolos que deben cumplir los mineros para la reapertura de las labores, de forma responsable.

Entre los principales protocolos, están el plan de transporte para trabajadores, minerales e insumos de abastecimiento; disposiciones para el ingreso a una jornada de trabajo; plan que contemple las medidas de limpieza y desinfección de instalaciones, equipo y maquinaria.

Además, los mineros deben contar con un plan que contenga las medidas para asegurar el distanciamiento social; plan de limpieza, desinfección y almacenamiento de alimentos, insumos y materiales; plan de capacitación para sus trabajadores, personal médico y personal de mantenimiento; plan específico para la detención de posibles casos de COVID-19. 

El alcalde Fredy Armijos Pérez intervino en este evento para exhortar a los representantes de las personas que hacen minería en el cantón, al cumplimiento de las obligaciones ante la institución municipal, sean éstas las de movilidad, las de carácter tributario y las de bioseguridad.

Compartir:

Recientes