20 beldades tras la corona a reina de la provincia

Las beldades en el Instituto Juan XXIII, de Yantzaza, participaron de un desfile benéfico.

Compartir:

Zamora. Glamour belleza y donaire se vivió el viernes 26 de octubre en  la presentación oficial de las 20 candidatas  a reina de la  interculturalidad de Zamora Chinchipe. Autoridades y periodistas de la provincia  se dieron cita al Salón del Provincial para ser parte de este evento.

Son seis candidatas del pueblo Saraguro, seis de la de la nacionalidad Shuar y ocho de la etnia mestiza que aspiran ser electas como la Inti Ñusta, Nunkui Nua y Reina de la Provincia, respectivamente.

“Muchas gracias por venir año a año para ser parte de estas fiestas. A los familiares de ellas también gracias por el sacrificio y empeño que demuestran al apoyarlas en este concurso”.dijo Alba Vacacela, presidenta del Patronato de Servicio Social del Gobierno Provincial.

Seguidamente las candidatas ingresaron una a una por la alfombra roja, mostrando sus mejores galas y simpatía. Las participantes a Inti Ñusta y Nunkui Nua desfilaron en sus trajes típicos con una danza característica de sus culturas ancestrales su presentación fue en su lengua nativa kichwua y shuar.

Posteriormente el prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe Lozano, sostuvo “Queremos también reiterar la invitación para que nos acompañen todos estos días cuando la provincia se apresta a cumplir un año más.

Los periodista tuvieron la oportunidad preguntar a las candidatas sobre varios temas importantes de la provincia como la interculturalidad, la minería, los atributos turísticos que tiene Zamora Chinchipe, entre otros. La velada finalizó con una serena a las beldades por parte del trío del Gobierno Provincial.

El sábado por la noche, en el Instituto Juan XXIII, de Yantzaza, las aspirantes participaron de un desfile benéfico. Lo hicieron exhibiendo llamativos trajes típicos, creados por artistas de Zamora Chinchipe y de la vecina provincia de Loja.

El Patronato de Servicio Social Provincial incluyó este acto en la agenda de las candidatas con el fin de recaudar fondos que permitan en el presente año entregar un agasajo navideño a los niños, sobre todo, a quienes viven en las zonas rurales.

Durante la noche de elección y coronación, las participantes recibirán un reconocimiento por su actuación en este fin benéfico.

Ambas presentaciones fueron parte de la ajetreada agenda que deberán cumplir hasta el jueves 1 de noviembre, día de la elección. Luego de ser electas presidirán varias actividades que el Gobierno Provincial ha organizado para conmemorar los 59 años de provincialización.

Compartir:

Recientes